Las sociedades levantinas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo durante su práctica ya en la Prehistoria
Descubren un campamento romano y la ciudad celtibérica de Titiakos: este hallazgo en la localidad de Deza, provincia de Soria
Huellas indican la presencia humana en el sur de España en el Pleistoceno Medio, 200.000 años antes de lo que se pensaba
Las poblaciones del Pleistoceno medio europeo presentan características dentales similares: un estudio comparativo de los dientes fósiles
Demuestran con métodos cartográficos que la región del Istmo de Tehuantepec (México) se utilizó como paso interoceánico en el siglo XVI
Sitúan los restos arqueológicos del abrigo de la Font d’Horta entre los últimos asentamientos mesolíticos o un grupo líder neolítico que explora el terreno
Un nuevo estudio revela el impacto del ascenso del nivel del mar sobre los grupos humanos durante el Mesolítico y el Neolítico
El CENIEH publica un artículo en la revista Scientific Reports en la que se concluye que Homo antecessor tuvo un desarrollo de los hombros análogo al de Homo sapiens, aunque su crecimiento era más rápido
Huellas humanas proporcionan la evidencia más antigua de ‘Homo sapiens’ en Arabia, en la parte suroeste del desierto de Nefud
John Stone descubrió lo que los indicios señalan como el primer ejemplar de una obra de William Shakespeare llegado a España