Un artículo publicado en la revista Science rastrea la evolución del virus de la hepatitis B desde la prehistoria hasta el presente y revela rutas de diseminación y cambios en la diversidad viral
El CENIEH en colaboración con el CNRPAH lidera un trabajo publicado en la revista Quaternary Science Reviews que presenta el conjunto lítico achelense más antiguo del Norte de África, procedente del valle de Oued Boucherit en Argelia, que ha sido datado en 1,7 millones de años
La Cova Gran (Avellanes-Santa Linya, La Noguera, Lleida) preserva innumerables vestigios: Linya, una Homo sapiens que vivió hace 14.000 años en el nordeste de la península Ibérica
El CENIEH publica un artículo en la revista Scientific Reports en la que se concluye que Homo antecessor tuvo un desarrollo de los hombros análogo al de Homo sapiens, aunque su crecimiento era más rápido
Huellas humanas proporcionan la evidencia más antigua de ‘Homo sapiens’ en Arabia, en la parte suroeste del desierto de Nefud
La relación de tamaño de los molares es una de las características peculiares de las diferentes especies de homínidos
Un estudio sobre la anatomía de los lóbulos temporales del cerebro de Homo erectus, comparándolos con Homo ergaster y Homo sapiens
Hay diversas maneras de abordar la cuestión de si la cultura de la muerte precede a los neandertales y humanos anatómicamente modernos
Un trabajo publicado en PaleoAnthropology, confirma que Amud 9 fue una mujer neandertal de 60 kilos que vivió en el Pleistoceno superior
Primer análisis exhaustivo, liderado por CENIEH, sobre los posibles usos de utensilios de basalto de la Garganta de Olduvai (Tanzania)