Cuevas submarinas aportan claves para conocer a los primeros pobladores de Sicilia; los hallazgos iniciales se han publicados en la revista PLoS ONE
Reconstruyen los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos: los trabajos en el yacimiento de Guefaït-4
Un estudio en la necrópolis de Panoría, en Darro, muestra el doble de mujeres enterradas que de hombres, reflejo de unas relaciones de parentesco centradas en ellas
Cuestionan la teoría de una invasión violenta de la península ibérica a finales de la prehistoria: un estudio de la UAB y la UM
Carbones, cenizas y coprolitos, últimos hallazgos para estudiar los neandertales de Prado Vargas. Más de dos mil restos de animales y herramientas líticas
Los cambios climáticos y ambientales han influido en la evolución de los mamíferos y los homininos durante los últimos seis millones de años en África Oriental
Los primeros neolíticos del Pirineo de Coro Trasito aplicaron estrategias de selección de especies para producir artefactos óseos
Nuevas dataciones geológicas sitúan a los primeros homínidos europeos en el sur de la península Ibérica hace 1,3 millones de años
Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Fuente Nueva-3, Orce
La primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años