Entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre de 2025 se ha llevado a cabo una nueva campaña de excavación en el reconocido yacimiento de homínidos de Tighennif, en el oeste de Argelia
Los primeros humanos modernos de la Meseta, el interior de la península ibérica, eran cazadores expertos; un estudio en la revista Quaternary Science Advances
Rastrean indicios de comportamientos funerarios de los neandertales en la península ibérica: un artículo publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports
Un estudio sobre los dientes humanos hallados en Hualongdong revela la diversidad humana de China en el Pleistoceno medio
La imagen hiperespectral (HSI) ha permitido analizar los depósitos arqueo-paleontológicos del nivel TD10 del yacimiento de Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca
Evidencias dentales en Atapuerca apoyan vínculos evolutivos con neandertales y ‘Homo sapiens’: un estudio comparativo en el American Journal of Biological Anthropology
El CENIEH desarrolla DeMoDa (Dental Morphological Database project), una base de datos internacional sobre morfología dental
Atapuerca reescribe la historia del primer poblamiento europeo con la cara más antigua de Europa occidental: un fósil de Homo affinis erectus de Sima del Elefante
Nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años, en la Garganta de Olduvai
Nuevas evidencias que demuestran que los humanos vivían en las selvas tropicales africanas mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora, hace al menos 150.000 años