Atapuerca reescribe la historia del primer poblamiento europeo con la cara más antigua de Europa occidental: un fósil de Homo affinis erectus de Sima del Elefante
Nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años, en la Garganta de Olduvai
Descifrando cómo se desplazaban los ancestros de la especie humana: nuevas perspectivas sobre la locomoción bípeda
Reconstruyen los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos: los trabajos en el yacimiento de Guefaït-4
Los cambios climáticos y ambientales han influido en la evolución de los mamíferos y los homininos durante los últimos seis millones de años en África Oriental
Un nuevo estudio ratifica que los carnívoros no intervinieron en la acumulación de restos humanos en la Sima de los Huesos
Primer análisis exhaustivo, liderado por CENIEH, sobre los posibles usos de utensilios de basalto de la Garganta de Olduvai (Tanzania)