El tiempo y los ciclos de la vida, reflejados en los molinos de piedra de las primeras comunidades neolíticas europeas
Nuevas dataciones geológicas sitúan a los primeros homínidos europeos en el sur de la península Ibérica hace 1,3 millones de años
Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Fuente Nueva-3, Orce
ELas primeras dataciones del yacimiento paleolítico de Pirro Nord, que se consideraba el más antiguo de Europa occidental, es probablemente mucho más reciente de lo que se pensaba hasta ahora
Una economía sin explotación entre grupos favoreció el esplendor de las comunidades de la edad del cobre en la península Ibérica
Los primeros europeos eran eficientes carroñeros: el carroñeo pudo ser una estrategia exitosa para los primeros homínidos de la península ibérica
Las primeras evidencias directas de cestería entre sociedades de cazadores-recolectores y primeros agricultores del sur de Europa, hace entre 9.500 i 6.200 anys, en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol
Los neandertales no son la única especie cuya dentición se caracteriza por poseer esmalte fino; artículo publicado en la revista American Journal of Biological Anthropology
Uno de los perros domésticos más antiguos de Europa habitó en el País Vasco, en la cueva de Erralla (Zestoa, Gipuzkoa)
Huellas indican la presencia humana en el sur de España en el Pleistoceno Medio, 200.000 años antes de lo que se pensaba