ELas primeras dataciones del yacimiento paleolítico de Pirro Nord, que se consideraba el más antiguo de Europa occidental, es probablemente mucho más reciente de lo que se pensaba hasta ahora
La cueva de Points preserva huellas de actividad humana en el Paleolítico superior atrapadas en una estalagmita
Identifican las piezas más antiguas de ámbar báltico de la Península Ibérica: ya se importaba hace más de 5.000 años
Reestudio de una pieza excepcional de arte mueble de Torre en Gipuzkoa: un hueso de alcatraz que presenta una compleja decoración pericilíndrica
Se analiza por primera vez el comportamiento visual durante la manufacturación de industria lítica: un nuevo estudio
Uno de los perros domésticos más antiguos de Europa habitó en el País Vasco, en la cueva de Erralla (Zestoa, Gipuzkoa)
La experiencia influye al procesar visualmente la industria lítica. Científicos investigan mediante la tecnología deseguimiento ocular
Nuevo estudio sobre herramientas paleolíticas y percepción visual. Científicos investigan las propiedades de la industria del Paleolítico inferior
La población europea del Pleistoceno medio pudo alcanzar los 25.000 individuos; un artículo en la revista Scientific Reports
La Cova Gran (Avellanes-Santa Linya, La Noguera, Lleida) preserva innumerables vestigios: Linya, una Homo sapiens que vivió hace 14.000 años en el nordeste de la península Ibérica