La experiencia influye al procesar visualmente la industria lítica. Científicos investigan mediante la tecnología deseguimiento ocular
Nuevo estudio sobre herramientas paleolíticas y percepción visual. Científicos investigan las propiedades de la industria del Paleolítico inferior
La población europea del Pleistoceno medio pudo alcanzar los 25.000 individuos; un artículo en la revista Scientific Reports
La Cova Gran (Avellanes-Santa Linya, La Noguera, Lleida) preserva innumerables vestigios: Linya, una Homo sapiens que vivió hace 14.000 años en el nordeste de la península Ibérica
Hay diversas maneras de abordar la cuestión de si la cultura de la muerte precede a los neandertales y humanos anatómicamente modernos
La economía de los cazadores-recolectores de la costa mediterránea entre el Pleistoceno y el Holoceno también incluía la explotación del medio marino
La frecuencia de variantes genéticas asociadas al trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha disminuido de forma progresiva en el linaje evolutivo humano desde el Paleolítico
El rico registro arqueo-paleontológico de El Provencio presenta herramientas líticas elaboradas en sílex y cuarcita, así como restos óseos de especies características del Pleistoceno
Un estudio presenta una visión general de la ocupación humana de la vertiente atlántica de la península ibérica durante el Paleolítico inferior y medio, y pone de manifiesto las afinidades africanas de la industria achelense del suroeste de Europa