Las sociedades del Neolítico en la península ibérica tenían un conocimiento profundo de técnicas y materiales para el tiro con arco
Descifrando cómo se desplazaban los ancestros de la especie humana: nuevas perspectivas sobre la locomoción bípeda
Durante el Neolítico tardío, en el Creciente Fértil, en Oriente Próximo, desarrollaron una tradición culinaria sofisticada que incluía la cocción de grandes panes y focaccias
El estudio microscópico de los dientes de leche desvela el misterio de la muerte de los bebés íberos enterrados en las casas
Reconstruyen los ecosistemas del norte de África a donde llegaron los primeros homininos: los trabajos en el yacimiento de Guefaït-4
Cuestionan la teoría de una invasión violenta de la península ibérica a finales de la prehistoria: un estudio de la UAB y la UM
Los primeros neolíticos del Pirineo de Coro Trasito aplicaron estrategias de selección de especies para producir artefactos óseos
Nuevas dataciones geológicas sitúan a los primeros homínidos europeos en el sur de la península Ibérica hace 1,3 millones de años
El análisis de trazas de grasas en más de un centenar de cerámicas desvela grandes cambios de la cocina prehistórica centroeuropea
La investigación del conjunto de pinturas rupestres de la Cova del Tabac (Camarasa, Lleida), mediante la aplicación de métodos 3D combinados con cámaras hiperespectrales