¿Por qué los neandertales iban a la playa? Un nuevo estudio internacional, publicado en la revista Scientific Reports
Logran digitalizar en 3D la morfología y el arte rupestre de la Cueva de La Pileta, el proyecto se ha basado en una metodología combinada
Los primeros humanos modernos de la Meseta, el interior de la península ibérica, eran cazadores expertos; un estudio en la revista Quaternary Science Advances
Proyecto ANTIMO: una investigación geolocaliza más de 200 ciudades de España y América Latina cuyos nombres hacen referencia a la antigüedad grecorromana
Rastrean indicios de comportamientos funerarios de los neandertales en la península ibérica: un artículo publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports
Un estudio sobre los dientes humanos hallados en Hualongdong revela la diversidad humana de China en el Pleistoceno medio
¿Así es como se ve la miel de 2.500 años de antigüedad de un santuario griego en Paestum? Un estudio publicado en el Journal of the American Chemical Society
La imagen hiperespectral (HSI) ha permitido analizar los depósitos arqueo-paleontológicos del nivel TD10 del yacimiento de Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca
Evidencias dentales en Atapuerca apoyan vínculos evolutivos con neandertales y ‘Homo sapiens’: un estudio comparativo en el American Journal of Biological Anthropology
El CENIEH desarrolla DeMoDa (Dental Morphological Database project), una base de datos internacional sobre morfología dental