Las sociedades del Neolítico en la península ibérica tenían un conocimiento profundo de técnicas y materiales para el tiro con arco
La investigación del conjunto de pinturas rupestres de la Cova del Tabac (Camarasa, Lleida), mediante la aplicación de métodos 3D combinados con cámaras hiperespectrales
Tres lingotes inéditos de época romana provenientes del yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama (Belmez) evidencian la importancia productora y exportadora de plomo del norte de Córdoba.
Investigadores de la UGR exhuman en Víznar a 10 personas de una fosa común ejecutados con disparos en la cabeza y las manos atadas a la espalda
La cueva de Points preserva huellas de actividad humana en el Paleolítico superior atrapadas en una estalagmita
El análisis de ADN antiguo revela seis casos de síndrome de Down, tres de ellos de la edad del hierro en la península Ibérica, en Navarra
Neolíticos del sur de la península Ibérica se establecieron por primera vez en San Fernando (Cádiz) hace 6.200 años
Los primeros pobladores de alta montaña en los inicios del Neolítico ya realizaban actividades ganaderas más allá de la trashumancia, en el Pirineo de Huesca
Las sociedades levantinas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo durante su práctica ya en la Prehistoria
Descubren un campamento romano y la ciudad celtibérica de Titiakos: este hallazgo en la localidad de Deza, provincia de Soria