El tiempo y los ciclos de la vida, reflejados en los molinos de piedra de las primeras comunidades neolíticas europeas
Descubierto un sistema único de drenaje y riego que permitió la «revolución neolítica», en los Llanos de Moxos, en la Amazonia precolombina
Las sociedades del Neolítico en la península ibérica tenían un conocimiento profundo de técnicas y materiales para el tiro con arco
Durante el Neolítico tardío, en el Creciente Fértil, en Oriente Próximo, desarrollaron una tradición culinaria sofisticada que incluía la cocción de grandes panes y focaccias
Los primeros neolíticos del Pirineo de Coro Trasito aplicaron estrategias de selección de especies para producir artefactos óseos
La primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años
El análisis de trazas de grasas en más de un centenar de cerámicas desvela grandes cambios de la cocina prehistórica centroeuropea
Un estudio revela las prácticas dietéticas de las comunidades agropastoriles del noreste de la península ibérica
Las primeras comunidades pastoriles del sur de la península Ibérica aplicaron una gran diversidad de estrategias en el manejo de sus rebaños
Los primeros pobladores de alta montaña en los inicios del Neolítico ya realizaban actividades ganaderas más allá de la trashumancia, en el Pirineo de Huesca